La historia de los prostíbulos públicos en Castilla y Aragón durante la época de los Reyes Católicos

Durante la época de los Reyes Católicos en Castilla y Aragón, los prostíbulos públicos jugaron un papel importante en la sociedad de la época. Estos establecimientos, también conocidos como casas de mancebía, eran lugares donde las mujeres se dedicaban a la prostitución de manera regulada y controlada por las autoridades.
La presencia de prostíbulos públicos en Castilla y Aragón se remonta a la Edad Media, pero fue durante el reinado de los Reyes Católicos que se estableció una legislación específica para regular su funcionamiento. La Corona creó unas ordenanzas que establecían las normas que debían seguir estas casas de mancebía, como la obligación de llevar un registro de las mujeres que trabajaban en ellas, la prohibición de ejercer la prostitución en la calle y la obligación de pagar impuestos.
A pesar de que la prostitución estaba mal vista por la sociedad de la época, los prostíbulos públicos eran tolerados e incluso protegidos por las autoridades. Esto se debía en parte a que se consideraba que estos establecimientos garantizaban la seguridad de las mujeres que se dedicaban a la prostitución, ya que estaban bajo la vigilancia de las autoridades. Además, los prostíbulos públicos eran vistos como una forma de controlar la sexualidad de la población y prevenir la propagación de enfermedades venéreas.
En los prostíbulos públicos de Castilla y Aragón trabajaban mujeres de distintas procedencias y condiciones sociales, desde nobles caídas en desgracia hasta campesinas que no tenían otro medio de subsistencia. Estas mujeres debían seguir las normas establecidas por las autoridades y pagar una parte de sus ganancias en impuestos.
A pesar de la regulación establecida por los Reyes Católicos, los prostíbulos públicos seguían siendo lugares peligrosos para las mujeres que trabajaban en ellos. Muchas de ellas sufrían explotación, abusos y maltratos por parte de los proxenetas y de los clientes. Además, la prostitución en esa época estaba estigmatizada, y las mujeres que se dedicaban a ella eran marginadas socialmente.
En definitiva, la historia de los prostíbulos públicos en Castilla y Aragón durante la época de los Reyes Católicos es un reflejo de las contradicciones y tensiones de una sociedad en transformación. A pesar de la regulación establecida por las autoridades, la prostitución seguía siendo una actividad marginal y peligrosa para las mujeres que la practicaban.
Tags: Aragón, Castilla, Católicos, durante, época, historia, los, prostíbulos, públicos, reyes