Curiosidades sobre Eurovisión

0 Comments


Eurovisión es uno de los eventos televisivos más populares y seguidos en Europa. Cada año, miles de personas se reúnen frente a sus televisores para disfrutar de la música y las actuaciones de los participantes de diferentes países. Pero, ¿qué hay detrás de este famoso concurso de la canción europea?

En este artículo, te contamos algunas curiosidades sobre Eurovisión que quizás no conocías.

1. El primer festival de Eurovisión se celebró en Suiza en 1956. Desde entonces, se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la música europea, con 65 ediciones hasta la fecha.

2. En la edición de 1969, cuatro países (España, Reino Unido, Francia y los Países Bajos) quedaron empatados en primer lugar. No se llegó a un acuerdo sobre cómo desempatar, por lo que todos ellos fueron declarados ganadores.

3. En 1978, el festival se celebró en París, pero la ganadora, la cantante israelí Izhar Cohen, fue recibida con controversia debido a las tensiones políticas en Oriente Medio.

4. El festival ha sido históricamente un terreno fértil para los artistas queer. Muchas de las actuaciones más icónicas y extravagantes en la historia de Eurovisión han sido protagonizadas por artistas LGBT.

5. En 2006, Finlandia ganó el festival con la banda de heavy metal Lordi. Fue la primera vez que un grupo de este género musical se alzaba con la victoria en Eurovisión.

6. En 2017, Ucrania decidió retirarse del festival debido a la tensión política con Rusia. Sin embargo, el país volvió a participar en 2018.

7. Eurovisión es conocido por sus elaboradas puestas en escena y por las extravagantes vestimentas de sus participantes. Cada año, los países ponen todo su empeño en sorprender al público con actuaciones memorables.

Estas son solo algunas curiosidades sobre Eurovisión, un evento que cada año reúne a millones de espectadores en toda Europa y más allá. ¿Cuál es tu actuación favorita en la historia del festival? ¡Déjanos tu comentario!

Tags: , ,