La transformación de la catedral de Santiago en el siglo XVI: el claustro y la Escalera Maximiliana

0 Comments


La Catedral de Santiago de Compostela es uno de los monumentos más emblemáticos de España y uno de los principales destinos de peregrinación del mundo. Construida en el siglo XI, la catedral ha sufrido diferentes transformaciones a lo largo de los siglos, siendo una de las más significativas la llevada a cabo en el siglo XVI.

Durante este siglo, se realizaron importantes trabajos de ampliación y embellecimiento en la catedral, entre los cuales destaca la construcción del claustro y la conocida como Escalera Maximiliana. El claustro, situado en la parte posterior de la catedral, fue edificado en estilo gótico renacentista y se convirtió en uno de los elementos más destacados de la obra.

El claustro de la catedral de Santiago presenta una planta cuadrada con arcos de medio punto decorados con motivos renacentistas. En el centro del claustro se encuentra un hermoso jardín que invita a la contemplación y la meditación. Este espacio, utilizado históricamente como lugar de descanso y reflexión por los peregrinos, es hoy en día uno de los principales atractivos turísticos de la catedral.

Por otro lado, la Escalera Maximiliana es una joya arquitectónica que conecta la nave central de la catedral con el coro alto. Construida a finales del siglo XVI por orden del arzobispo de Santiago, Maximiliano de Austria, esta escalera de doble tramo es una obra maestra de la arquitectura renacentista.

La Escalera Maximiliana destaca por su elegante diseño, con elaborados detalles ornamentales y una cuidada simetría. Las columnas y balaustradas de mármol blanco contrastan con los muros de piedra de la catedral, creando un efecto visual impresionante. Esta escalera ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de los siglos, conservando su esplendor original y atrayendo a numerosos visitantes que quedan maravillados por su belleza.

En definitiva, la transformación de la catedral de Santiago en el siglo XVI, con la construcción del claustro y la Escalera Maximiliana, constituye un claro ejemplo del esplendor artístico y arquitectónico de esta época. Estas obras maestras siguen hoy en día impresionando a quienes las visitan, mostrando la riqueza cultural e histórica de uno de los monumentos más importantes de España.

Tags: , , , , , , ,