Descubren un enorme observatorio astronómico desconocido en Egipto

0 Comments


Un equipo de arqueólogos ha hecho un emocionante descubrimiento en Egipto: un enorme observatorio astronómico desconocido hasta ahora. Este hallazgo ha dejado boquiabiertos a los expertos, ya que podría arrojar nueva luz sobre el conocimiento astronómico de la antigua civilización egipcia.

El observatorio, que data de hace más de 4.000 años, fue encontrado en la localidad de Abu Rawash, a unos 25 kilómetros al norte de El Cairo. Se trata de una estructura circular de unos 30 metros de diámetro, construida con bloques de piedra caliza y con una plataforma central en la que se cree que se colocaba un telescopio primitivo.

Según los arqueólogos, este observatorio podría haber sido utilizado por los antiguos egipcios para estudiar las estrellas y los planetas, así como para predecir eventos astronómicos importantes, como eclipses solares y lunares. Además, se han encontrado inscripciones en las paredes que indican que los astrónomos egipcios también realizaban observaciones de la Luna y de ciertas estrellas para llevar a cabo sus rituales religiosos.

Este descubrimiento es especialmente significativo porque demuestra que la civilización egipcia tenía un profundo conocimiento del universo y de los astros, mucho más avanzado de lo que se creía anteriormente. Además, también plantea la posibilidad de que existan más observatorios astronómicos desconocidos repartidos por todo Egipto, lo que sin duda abriría nuevas puertas para la investigación arqueoastronómica en la región.

Los arqueólogos continúan estudiando el observatorio de Abu Rawash en busca de más pistas sobre su función y sus implicaciones en la astronomía egipcia antigua. Sin duda, este descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la historia y sus conocimientos sobre el cosmos.

Tags: , , , , ,