Aquí lo aprobado por la junta de control fiscal el día de hoy:
- IVU a compras internet
- Aumento al impuesto a la propiedad
- Aumento Marbetes
- Aumento a seguro ACAA
- Aumento al Seguro compulsorio
- Aumento a Multas de Tránsito
- Aumento a Tablillas de Vehículos
- Aumento a Aranceles Tribunales
- Aumento a Sellos Hacienda
- Aumento a Comprobantes Hacienda
- Aumento a Permisos
- Aumento impuesto ingresos exentos
- Impuestos a Distribución de Ganancias
- Aumento a la AMA
- Aumento ATI
- Aumento a Peajes
- Aumento a Regalías (Royalties)
- Aumento a cargos por Servicio
- Aumento Cargos a Alquileres en el Gobierno
- Aumento en Peajes de carriles expreso
- Aumento a Permisos de Salud
- Aumento a Permisos de Bomberos
- Aumento a Permisos de Recursos Naturales
- Eliminación de créditos por desarrollos turísticos
- Eliminación de créditos a Fondos de Inversión de Capital
- Eliminación de créditos por Inversión en Vivienda
- Eliminación de créditos por Vivienda de Interés Social
- Eliminación de créditos por Ley de Conservación de Puerto Rico
- Eliminación de créditos por Revitalización de los Centros Urbanos
- Eliminación de créditos por Ley de Incentivos Económicos parar el Desarrollo
- Eliminación de créditos por Ley de Desarrollo Turístico
- Eliminación de créditos para la Industria Fílmica en Puerto Rico
- Eliminación de créditos para la Inversión en Facilidades de Desperdicios Sólidos
- Eliminación de créditos por donativos a fundaciones de exgobernadores
- Eliminación de créditos para la construcción de vivienda para envejecientes
- Eliminación de créditos en Secciones 1051.09, 1051.07, 1052.03 y 4050.10 del Código de Rentas Internas
- + 53 exenciones eliminadas en tu Planilla
Todo esto junto a los recortes de dinero a la UPR (450 millones en 3 años)
Fuente: Datos recopilados por Marcos Pérez-Ramírez
No entiendo como van a ponerle ivu las compras por internet, lo que puede suceder es que no quieran muchas compañias venderle a Puerto Rico. Quien remite el IVU a Hacienda de PR, Eso va a acacionar que que muchos negocios quiebren porque no va ser opcion comprar por internet . Hay miles de compañías que venden productos por internet, como sabrán que tienen que cobrar el IVU y enviárselo a PR y estarán dispuesto a hacerlo, Creo que es un disparate que lo que hace es Restringir mas el negocio
Nosotros los que vivimos en los diferentes estados de la nación Americana pagamos lo que es el tax, IVU en Puerto Rico en todas las compras por internet. Los mecanismos ya están establecidos. ¿Por qué Puerto Rico no?
¿Por qué Puerto Rico tiene que ser como EEUU? ¿Por qué?
Puerto Rico paga impuestos sobre compras de Internet al igual que la mayoría de los estados. El “mecanismo” es el siguiente, si la tienda/comercio existe en el mismo estado o territorio de EU que el lugar donde se va enviar la mercancía, se cobra el impuesto correspondiente; de lo contrario, no se cobra. Si se cobra en todas las compras, independientemente de que el comercio exista en PR, el negocio tendría que invertir una cantidad sustancial para cambiar sus sistemas.
En Puerto Rico es otra realidad económica. Además, ? Solo por qué los que vivimos en EU pagamos impuestos sobre compras todo el mundo lo tiene que hacer? Hay una diferencia entre lo igual y lo justo.
¿Si en EE.UU lo hacen en todos los países del mundo lo tienen que hacer?
Porque Puerto Rico no es un estado!
Tu las paga si compras de un negocio dentro del estado en que resides. No hables sin saber.
No todos los estados, por ejemplo en Florida yo compro frecuentemente y nunca me cobran tax.
Fácil porque tu puedes con tu salario poder comprar sin problemas nosotros compramos por Internet porque nos sale mucho más barato que en cualquier tienda en Puerto rico por eso compramos en Internet u lo dice uno que vivo 35 al oí s en NY y ahora estoy aquí y compro por Internet porque es muchísimo más barato esa es la razón.
En Estados Unidos se pagan taxes por Internet si se compra en el mismo estado. Si compras por Internet y la compañía no está en el estado, no pagas taxes (Ivu).
Es increible estoy de acuerdo es una estupidez cobrar el Ivu a lo que se compra por internet. Nadie sabe que vas a comprar. No se inventan nada bueno.
Bueno , si es imposible la carga para el ciudadano promedio imigraran todos y tendran que cobrarle los impuestos a los poiliticos y los que quedarian trabajando en puestos politicos y de confianza.
Muy bien dicho. Los políticos son los que deberían pagar los aumentos de impuestos, no el pueblo que es la víctima. Así ya se puede: los de arriba roban, administran mal, sueldos fabulosos, escoltas hasta que se mueran (y no hay forma de que se mueran…) y los de abajo a pagar a la fuerza, aunque no puedan.!Que bonito! (Para los de arriba, claro…)Aqui tiene que venir una revolución que saque toda esa basura del medio, porque ésto es indignante. No se cansan de provocar, oprimiendo a la persona que trabaja hasta asfixiarlo. Tratan a su propia gente que han votado por ellos como si fueran sus esclavos: a trabajar y a pagar, sino malostratos en la carcel y multas impagables por no cumplir sus deseos. Por favor, y criticamos a los tiranos que antiguamente compraban esclavos para sacarles el vivir y ahora es peor, que no tienen ni que comprarlos, son gratis.
Todo aumento si esta al alcance de los bolsillos del puertorriqueño no sera perjudicial …pero si van aumentar los impuestos a nuestras casas habemos muchos que apenas podemos pagar.Consideren este seriamente.
Ahora, si se acabo de chavar el bolsillo de lo poco que ni siquiera GANAMOS…oh, Dios TEN MISERICORDIA…🙏😞
Lo siento pero Dios no tiene nada que ver en esto.
Eso estaría bien si viviéramos en un sistema justo, pero aquí siempre pagamos los mismos!
Feliz en la República Dominicana. Solo tienes que trabajar, si eres profesional mejor.
De acuerdo con la lista, solo que no fué un trabajo de la Junta solamente sino de ésta en complicidad con el desgobierno actual de Roselló hijo y la inacción de todos los políticos de oposición, todos- rojos, verdes e independientes. Cuánto más va a soportar este País???
Felicitaciones, han logrado la motivación perfecta para acelerar el éxodo y dejar menos gente que pueda contribuir al desarrollo económico, acaban de perpetuar la deuda. Eliminaron las pocas medidas que teníamos para estimular desarrollo económico, como esperan que se paguen todos estos nuevos aumentos ? Bueno ya que están en este plan pónganle arbitrios a los pasajes de ida …
Muy bueno
Un buen modelo para los estadistas de clavo pasao, 50 Estados esperando,,, país independiente? Estados unidos también. Los independentistas tienen 50 Estados independiente para vivir. Y para los ppd simple ,, como no tienen un significado real de la gran colonia. MUCHACHO SON ciudadanos americanoooooo,,, así que vámonos todos y dejamos la Junta sola en Puerto Rico para ver a quién le van a cobrar. EXODO DE PROFESIONALES ES LO QUE HAY. SIGAN HACIENDO CASO A BATHIA, RIVERA CHATS, ROSELLO, ALEJANDRO. RUBEN BERRIOS, QUE MUCHO PAQUETE NOS HAN METIDO POR LOS AÑOS. Y TODAVIA HAY UN CHORROS DE “”” PIENSE USTED LO QUE ES””””QUE LOS SIGUEN. BENDICIONES PARA LA VIDA DE TODOS.
Y donde esta la eliminación de las escoltas de los responsables de esta deuda.Qué se audite la deuda.
Eliminación de gente en PR.
Les faltó esta.
Esto es lo que da ser estado 51 Esos son los beneficios que Puerto Rico va a tener.
Desastre total para el pais por una Junta que no cue elegida por nosotros y por un nene de mandado que tenemos como gobernador que le rinde tributo a esa maléfica Junta y que no quiere que se Audite la deuda para en encubrir a los corruptos ladrones que llevaron al pais a esta deuda que en su mayoria es ilegal.
Que se audite la deuda, que se les quite la escolta(muchachos de mandao) a los gobe y la junta, como dicen los españoles, que se vayan pal carajo muchas veces!!