El matrimonio Condestable en la catedral de Burgos, la capilla del Condestable

0 Comments


El matrimonio Condestable en la catedral de Burgos, la capilla del Condestable

La catedral de Burgos es uno de los monumentos más emblemáticos de España, y dentro de su vasta historia y arquitectura se encuentra la capilla del Condestable, un lugar de gran importancia debido a su peculiar diseño y a su conexión con la familia Condestable.

La capilla del Condestable fue construida entre los años 1482 y 1496 por iniciativa de don Pedro Fernández de Velasco, Condestable de Castilla y uno de los hombres más poderosos de su época. Se trata de un edificio de estilo gótico flamígero, caracterizado por sus altas paredes, bóvedas estrelladas y numerosos ventanales que permiten la entrada de luz en su interior.

La capilla del Condestable alberga los sepulcros de don Pedro Fernández de Velasco y su esposa doña Mencía de Mendoza, cuyas estatuas yacentes se encuentran en el centro de la capilla. Estos sepulcros son una verdadera obra maestra de la escultura funeraria, con una gran atención al detalle y una belleza sin igual.

Además de los sepulcros, la capilla del Condestable cuenta con un retablo mayor realizado por el escultor Felipe Bigarny, que representa escenas de la vida de la Virgen María y de Cristo. Este retablo es una de las piezas más destacadas de la capilla, y es considerado una obra maestra del arte renacentista en España.

La capilla del Condestable es un lugar de gran valor histórico y artístico, que nos transporta a la época de esplendor del gótico flamígero en España. Su conexión con la familia Condestable y su exquisita arquitectura la convierten en uno de los puntos más visitados de la catedral de Burgos, y en un lugar imprescindible para todos aquellos que deseen conocer la riqueza cultural de este magnífico monumento.

Tags: , , , , ,