¿Cuándo se fundó la ONCE?
La Organización Nacional de Ciegos Españoles, mejor conocida como ONCE, es una institución española que se dedica a la integración social y laboral de las personas ciegas o con discapacidad visual. Fundada en 1938 durante la Guerra Civil Española, la ONCE ha trabajado incansablemente para brindar servicios y oportunidades a este colectivo de la sociedad.
La creación de la ONCE se remonta a un contexto de crisis y dificultades para las personas con discapacidad visual en España. En medio de la guerra y la devastación, un grupo de invidentes se unió para buscar soluciones y mejorar su calidad de vida. Fue así como nació la idea de crear una organización que los representara y defendiera sus derechos.
El 13 de diciembre de 1938, se firmó el acta de constitución de la ONCE, convirtiéndose en la primera organización de este tipo en nuestro país. Desde sus inicios, la ONCE ha trabajado arduamente para ofrecer servicios de educación, empleo, rehabilitación, cultura y deporte a las personas ciegas y con discapacidad visual.
A lo largo de los años, la ONCE ha logrado importantes avances y reconocimientos en el ámbito de la discapacidad visual. Su labor ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, y ha sido un ejemplo de inclusión y solidaridad para la sociedad en su conjunto.
Hoy en día, la ONCE sigue siendo una institución relevante y activa en la promoción de la igualdad y la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad visual. A través de sus programas y servicios, continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de este colectivo y para sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades y derechos.
En resumen, la ONCE fue fundada en 1938 como una respuesta a las necesidades y dificultades de las personas ciegas en España. Desde entonces, ha sido un referente en la lucha por la inclusión y la igualdad de este colectivo, demostrando que con esfuerzo y solidaridad es posible construir un mundo más justo y equitativo para todos.
Tags: Cuando, fundó